HERZOG Open House 2025:
Innovaciones, inversiones y
un movimiento internacional en Oldenburgo
![]()
Cada cuatro años, HERZOG GmbH invita a su feria interna en su sede de Oldenburgo, Ofenerdiek. Ya por novena vez pudieron informarse clientes e interesados, universidades y escuelas superiores como también amistades de la empresa entre el 06.10.2025 y 10.10.2025 sobre nuestros avances técnicos de trenzado y bobinado más actuales y ver nuestra nueva tecnologia de cerca.
Más de 300 visitantes (140 empresas) de 35 países encontraron su camino hasta Baja Sajonia y aprovecharon la oportunidad para hacer una visita guiada por toda la fábrica. Se pudo ver nuestro nuevo centro metalúrgico de alta precisión en la producción, nuestra propia fábrica de moldeo por inyección de plástico, como también nuestro centro de aprendizaje y experimentación. El trabajo en la empresa no se detuvo ni siquiera durante esta semana tan agitada, lo que permitió a los visitantes la oportunidad de ver en persona cómo se montaban nuestros componentes para construir máquinas de alto rendimiento y cómo se ensamblan los husos HERZOG con una artesanía minuciosa y atención al detalle.
HERZOG presentó más de 60 máquinas de trenzado, plegadores, desenrolladores, bobinadoras, desbobinadoras y filetas, así como también máquinas de torsión en siete áreas de exposición repartidas por las instalaciones. De este modo, se pudo mostrar una amplia selección de la gama de productos, que incluye más de 900 tipos de máquinas. Con esta selección de máquinas se ha tratado de abarcar el mayor número posible de sectores y aplicaciones para la tecnología de trenzado: pesca y navegación, el sector deportivo y de tiempo libre, industria textil o el sector offshore. Además, se demostró en máquinas trenzadoras para arneses cómo los mazos de cables, utilizados, por ejemplo, en la industria aeronáutica y aeroespacial o en vehículos agrícolas, pueden ser trenzados con una malla protectora.
Más de 40 nuevos desarrollos
Otro aspecto de la estrategia de producto de un fabricante de maquinaria consiste en diseñar y fabricar tanto máquinas estándar como soluciones especiales a medida, según los requisitos del cliente. Gracias a la estrecha colaboración con nuestros clientes, mejoramos y rediseñamos nuestras máquinas de manera constante. En la feria interna se presentaron más de 40 nuevos desarrollos, que se explicaron en detalle a nuestros visitantes.
El enfoque se centró en conceptos como automatización, control de máquinas, seguridad del proceso, facilidad de uso y ergonomía laboral, así como en el aumento de la velocidad de producción y la reducción de los costes de mantenimiento en ciertos tipos de máquinas.
Uno de los puntos fuertes de este año fueron los desarrollos para las máquinas de 140 mm de puntada. La base de esta máquina fue rediseñada y posee ahora una placa superior dividida, lo que reduce significamente el mantenimiento mecánico e incrementa claramente la disposición de la máquina. Al adaptar la colocación del armario de distribución y del plegador de carrete, se reduce el espacio requerido y se mejora la ergonomía laboral para el operador de la máquina. Asimismo, se ha incrementado la velocidad de producción entre un 15 % y un 28 %, dependiendo del material que se esté usando, mediante la modificación de componentes específicos.
El aumento de velocidad también es posible para máquinas de 80 mm de puntada. Según el material, se puede alcanzar hasta 500 rotaciones de platina por minuto y, como consecuencia, aumentar el rendimiento.
A partir de ahora también estarán disponibles las máquinas trenzadoras de mangueras de 140 mm de puntada. De este modo, se consigue un aumento de la capacidad del bobinado del 100 %, lo que hace obsoleto el cambio de bobina cada dos veces y reduce enormemente los costes de producción.
También se presentaron numerosos avances para las máquinas de cuerdas: un sistema de tiraje auxiliar, así como un novedoso recubrimiento de metal duro, mejoran la guía de la cuerda y aumentan la fuerza de arrastre del sistema de tiraje. Además, se reducirá el deslizamiento del trenzado. Un nuevo control patentado del punto de trenzado económico con supervisión electrónica, un contador de metros para una medición más precisa de la longitud, y desenrolladores y plegadores en el chasis de la máquina optimizan aún más las posibilidades para una producción futura de cuerdas.
Las máquinas de arneses de cables, probadas durante muchos años, se equiparán en el futuro con insertos de plástico de la platina y un aislamiento acústico mejorado. Esto mejorará significativamente el área de trabajo del operador. Para la serie KBB, también se añadirá un sistema de deslizamiento del producto en lugar de un sistema de tiraje, optimizando así los costes para arneses de cables más cortos.
También en el sector médico, un mercado bastante dinámico, se han logrado avances significativos en la seguridad del proceso gracias al perfeccionamiento del control de las máquinas. Con la ayuda del intercambio de husos controlado por PLC, se puede automatizar el proceso de trabajo, como, por ejemplo, el cambio de color, material o patrón, sin necesidad de intervención manual por parte de un operador. Esto aumenta, por un lado, la reproducibilidad del proceso y, por otro, reduce considerablemente tanto los costes de equipamiento como los costes laborales.
HERZOG entiende el trenzado como un proceso integral, siendo el bobinado un proceso previo de importancia fundamental. Solo una bobina bobinada de forma óptima garantiza un trenzado óptimo. Por esta razón, las bobinadoras HERZOG son rediseñadas constantemente y a partir de ahora serán manejadas con el sistema electrónico Servo para una colocación del material sobre la bobina aún más perfecta y sin fallos.
También se presentaron máquinas completamente nuevas, como la bobinadora semiautomática USP 450 Eco para el uso de carretes más grandes, y el plegador AWST 630, con un carrete transversal para productos delicados como mangueras, cables o alambres. Para el procesamiento de estos productos, se ha desarrollado también un nuevo sistema de tiraje de banda: BA 500-130, que puede manejar productos de hasta 130 mm de diámetro con una tracción de 5000 N, ajustando así la presión de contacto exactamente según la aplicación.
El evento contó con la participación de 11 expositores asociados que presentaron sus productos complementarios al proceso de trenzado, establecieron contacto y pudieron desarrollar nuevas e interesantes ideas.
Inversión en la sede de Oldenburgo
HERZOG también presentó sus planes de futuro: la empresa ha tomado la decisión deliberada de quedarse en Oldenburgo y continuar ampliando las capacidades de producción y montaje en la ubicación actual. Así, en los dos últimos años se han instalado siete nuevos tornos y fresadoras para el trabajo de metales, con una inversión total superior a los 50 millones de euros. Esto ha supuesto un considerable aumento de la capacidad de producción a través de la modernización y automatización. Con una cuota de fabricación propia de aproximadamente el 70 %, podemos suministrar piezas a nuestros clientes de manera rápida y flexible. Recientemente, comenzaron las obras de construcción del nuevo departamento de ventas, lo que supondrá alrededor de 220 m² más de superficie de producción.
«Con estas inversiones, reforzamos la capacidad y la flexibilidad de producción de nuestra sede, y sentamos las bases para un mayor crecimiento», señalan nuestros directores generales Swantje Horn und Dennis Behnken. Ya se están planificando nuevas medidas para la modernización y ampliación de la superficie.
Resonancia internacional y la cultura HERZOG en la práctica
El Open House 2025 fue completamente organizado por el equipo de HERZOG. Desde el montaje de la exposición y las máquinas hasta el servicio de transporte para nuestros invitados, el catering y la atención a los visitantes. Todos ellos recibieron elogios por el ambiente abierto, la alta profesionalidad y la amabilidad excepcional.
Cada día, al terminar la exposición, los participantes del evento se reunían para conocer al equipo de HERZOG y a los agentes de 25 países diferentes, y así poder entablar conversaciones interesantes. Para concluir la semana, HERZOG abrió sus puertas para familiares y amistades, en el que empleados, familiares y empresas asociadas pudieron vivir la experiencia en persona. Un final perfecto para una semana llena de acontecimientos.
Tradición y futuro – made in Oldenburg
Con la feria interna de 2025, HERZOG demostró de forma contundente que la capacidad de innovación tecnológica y el arraigo regional pueden combinarse a la perfección. Como empresa familiar de quinta generación, apuesta por una visión a largo plazo, la continuidad y un equipo fuerte. Compruébelo usted mismo en el nuevo vídeo corporativo, que se estrenó en la feria este año.
Con más de 150 empleados y más de 12.000 m² de superficie de producción de última generación, la empresa suministra tecnología «Made in Germany» a clientes de todo el mundo desde 1861.






















